PRINCIPIO DE ARQUIMIDES

SALUDOS

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ieslitoral/libreta/departamentos/fisica/fluidos4eso/Carpeta%20unidad/arquimedes/EMPUJE.htm#CUESTIONES

EL OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA ES DETERMINAR DE QUE FACTORES DEPENDE EL EMPUJE. EN LA GUÍA DEBES COMPLETAR EN CADA CONCLUSIÓN SI EL EMPUJE DEPENDE O NO DEL FACTOR DIFERENTE EN CADA EXPERIENCIA. EJEMPLO: EN LA EXPERIENCIA 1 SE QUIERE SABER SI EL EMPUJE DEPENDE O NO DEL MATERIAL DEL QUE ESTA CONSTITUIDO EL CUERPO. EN LA EXPERIENCIA 6:EN LA PRIMERA COLUMNA EL CUERPO NO SE HA SUMERGIDO POR LO TANTO EL EMPUJE ES CERO, EN LA SEGUNDA COLUMNA EL EMPUJE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PESO REAL QUE ES 0,5N Y EL PESO APARENTE QUE ES 0,45N, EN LA TERCERA COLUMNA EL EMPUJE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PESO REAL (0,5N) Y EL PESO APARENTE(0,4N)Y ASÍ EN LAS DEMÁS COLUMNAS. PARA EL CASO DEL PESO DEL VOLUMEN DEL AGUA DESALOJADA HACEMOS EL MISMO PROCEDIMIENTO CON LOS VALORES DADOS EN LA FILA: MEDIDA DEL DINAMÓMETRO B.


EN LA SEGUNDA PARTE RESUME LA HISTORIA DE LA CORONA DE HERION Y SACA TUS CONCLUSIONEShttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/intro.htm

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/intro.htm

Entradas populares